top of page

Conservación y manejo de leche materna extraída

Olatz

Foto: cocina vital

¿Cuanto tiempo puedo conservar la leche materna una vez extraída?


Leche recién extraída (fresca) en recipiente cerrado:


Tª ambiente: 19°C/22°C

8 HORAS bebe a termino

4 HORAS bebe prematuro


Tª ambiente en bolsa térmica: 15°C

24 HORAS bebe a término

12 HORAS bebe prematuro


Leche refrigerada en la nevera (al fondo, no en la puerta): 4ºC

8 DÍAS (IDEAL 72H) bebe a término

48 HORAS bebe prematuro


Congelador dentro del frigorífico

2 SEMANAS bebe a termino

NO SE RECOMIENDA para bebe prematuro


Congelador: -18°C

3-4 MESES bebe a termino

3 MESES bebe prematuro


Congelador: -20°C

12 MESES bebe a termino

(IDEAL 6 MESES)

6 MESES bebe prematuro


Leche descongelada en recipiente cerrado:


Tª ambiente descongelada: 19°C/22°C

1 HORA bebe a termino/bebe prematuro


Frigorífico leche descongelada: 2ºC/8ºC

24 HORAS bebe a termino

12 HORAS bebe prematuro


¿Como debo almacenar la leche materna una vez extraída?

  • Congela la leche materna si no la vas a utilizar dentro de las siguientes 24 horas. La leche materna se expande al congelarse; por lo tanto, no llenes el recipiente de leche hasta el tope. Almacénala en pequeñas cantidades de entre 50 y 100mL, al fondo del congelador, donde la temperatura es más estable.


¿Como debo calentar la leche materna antes de ofrecérsela al bebe?

  • Para calentar la leche materna del refrigerador:

Coloca el vasito o biberón que contenga la leche materna en un recipiente de agua templada, no hace falta que hierva y siempre una vez retirado de la fuente de calor.

También se puede poner debajo de un chorro de agua tibia.

No es seguro calentar la leche materna en el microondas debido al riesgo de calentarla demasiado, además el calentamiento es irregular y el bebe se pueda quemar.


  • Para descongelar la leche materna del congelador:

Si tienes tiempo, guarda el recipiente o la bolsa con leche congelada en el refrigerador durante toda la noche, en el momento de ofrecérsela al bebé colóquela debajo de un chorro de agua templada o en un recipiente con agua tibia.

Si no tienes tiempo puedes descongelar la leche materna de la misma manera que calentamos la leche guardada en el refrigerador.

Como indico en el punto anterior.

El método más rápido y más práctico para descongelarla es colocar el recipiente bajo el chorro de agua fría e ir dejando que el agua salga progresivamente mas caliente hasta lograr descongelar la leche y que ésta alcance la temperatura ambiente.

Recuerda que no se debe descongelar la leche materna en el microondas ni hacerla hervir, basta con llevarla a temperatura ambiente, tibia, que es como sale de nuestro cuerpo.

  • Una vez que la leche materna esté descongelada: podrá almacenarse en un refrigerador y se debe usar dentro de las siguientes 24 horas.

Los bebés sanos nacidos a término pueden beber la leche materna a temperatura ambiente o calentada a la temperatura corporal.


Como no es posible saber qué cantidad va a tomar el bebé lo más conveniente dejar la leche descongelada en un recipiente madre y ofrecer al bebé pequeñas cantidades en otro recipiente (vaso, cuchara, jeringa, biberón).

Así se va rellenando del recipiente que se ha descongelado. Siempre que no haya estado en contacto con la saliva del bebé, la leche descongelada puede mantenerse refrigerada durante 24 horas.

La leche que haya probado el bebé no se debe almacenar de nuevo.

Una vez descongelada no debe volver a congelarse.


¿Que envases utilizo para almacenar la leche materna?


Debe almacenarse siempre en envases destinados para uso alimentario.

Los mejores envases para congelación son los de cristal, ya que los de plástico pueden contener sustancias con efectos adversos para la salud (ftalatos y bisfenol A).

Si utilizas bolsas de plástico para conservación de leche materna almacénalas bien cerradas.



Foto: Envases de cristal de uso alimentario (FOTO DE AMAZOM)



Foto: Envases y bolsas de plástico para almacenar leche materna (FOTO AMAZON)


Limpieza de los envases para almacenar leche materna


Antes de su utilización, hay que limpiar bien los recipientes con agua caliente y jabón, aclarándolos a continuación y dejándolos secar al aire.

También se pueden lavar en el lavavajillas. no es necesario esterilizarlos.



Fuentes:


 
 
 

Commentaires


630515519 

  • Facebook

Como tu Consultora de lactancia, me comprometo a crear un programa personalizado que les ayude a ti y a tu familia a mejorar sus vidas y que sean más saludables. Juntos, determinaremos la naturaleza de los problemas con los que se enfrentan y encontraremos la solución más adecuada conforme a sus necesidades.

bottom of page