top of page

¿continuo la LACTANCIA durante el EMBARAZO?

Olatz

Actualizado: 3 nov 2020


Foto: Liga de la leche Andalucía.


Mientras tu bebé/niñl@ está tomando leche materna te quedas embarazada y comienza las dudas...


¿Debo interrumpir la lactancia?

¿Estaré poniendo en riesgo mi embarazo si sigo dando de mamar?

¿Cambiará de sabor mi leche, será adecuada para un niñ@ de esta edad?

¿Me estoy quedando sin leche?


Seguro que aún tienes alguna duda más que no he mencionado...vamos poco a poco y si queda algo que te preocupe sin comentar nos lo cuentas.


Si quieres seguir lactando no tienes que interrumpir la lactancia.

Es perfectamente COMPATIBLE con tu embarazo si tu bebé y tú así lo decidís, siempre que te asegures de tomar un aporte dietético extra, necesario para cubrir el alto gasto energético durante el embarazo y la lactancia.

Como excepción se debe interrumpir la lactancia en embarazos de riesgo, es decir cuando tu ginecólog@ te recomienda no tener relaciones sexuales durante el embarazo porque podría ponerlo en riesgo. Si el nivel de oxitocina que se libera durante las relaciones sexuales pueden poner en riesgo tu embarazo por alguna circunstancia concreta, el nivel de oxitocina liberado durante la lactancia también puede ser un riesgo.


En el resto de los casos que son la norma y no excepción...adelante...no te prives de el placer de lactar y estar embarazada al mismo tiempo.


Los picos de oxitocina alcanzados durante la lactancia no son suficientemente altos como para inducir un parto prematuro o un aborto espontaneo y los receptores de oxitocina a nivel uterino no son funcionales hasta el final del embarazo.


El sabor de la leche puede cambiar durante el embarazo, se vuelve más salada, es más bien parecida a la leche de inicio de la lactancia, destete o la leche que tenemos durante un proceso de inflamación o mastitis.

Sencillamente porque se separan los lactocitos, las células no están pegadas unas a otras como durante una lactancia establecida, aumenta la distancia entre lactocitos en los alveolos y esto hace que se abra una vía paracelular por la que se filtran proteinas, sodio y células del plasma sanguíneo entre otras sustancias y esto hace que su sabor sea más salado.

Cuando el embarazo llegue a su fin producirás calostro adecuado siempre al recién nacido.


El niño puede tomar esta leche durante el embarazo sin ningún problema, lo que puede suceder es que no le guste el cambio de sabor o note que sale menor cantidad y esto haga que se destete espontáneamente.


Ante esto mejor no insistir y respetar su decisión.

Hay niños que cuando nace el bebé vuelven a pedir pecho y retoman la lactancia junto al bebé.


La sensibilidad aumentada en los pechos también puede provocar un cierto rechazo en seguir amamantando y llevar al destete.


No te vas a quedar sin leche, no es perjudicial para tu bebé/niño lactante y no es peligroso para tu embarazo a no ser que se considere un embarazó de riesgo (te lo indicará tu ginecólog@).

La leche materna siempre es adecuada para tus pequeños y nunca va a dejar de ser nutritiva, nunca.




 
 
 

Comentários


630515519 

  • Facebook

Como tu Consultora de lactancia, me comprometo a crear un programa personalizado que les ayude a ti y a tu familia a mejorar sus vidas y que sean más saludables. Juntos, determinaremos la naturaleza de los problemas con los que se enfrentan y encontraremos la solución más adecuada conforme a sus necesidades.

bottom of page